TIENDA ONLINE
Ópera de nãos / ópera de noes
Ópera de nãos /ópera de noes / Autor: Salgado Maranhão / Edición bilingüe / Traducción de Verónica Aranda / ISBN: 978-84-121901-8-2 / páginas: 188 / PVP: 10 euros. / Editorial Polibea
Con Ópera de noes, el poeta brasileño Salgado Maranhão conquistó uno de los dos premios más importantes de las letras brasileñas, el Premio Jabuti, en 2016. Hoy, de la mano de la poeta y traductora, Verónica Aranda, que además dirige la colección «Toda la noche se oyeron... - poesía latinoamericana de ahora -» para Editorial Polibea, ofrecemos al lector en español la edición bilingüe de esta obra de Maranhão, que, en palabras de Luiz Fernando Valente, es una de las voces más originales de su generación, y representa un eslabón importante en la evolución de lo que identificamos como la línea apolínea de la poesía brasileña moderna.
SALGADO MARANHÃO (José Salgado Santos) nació en el poblado Canabravadas Moças, municipio de Caxias, en el estado de Maranhão; hijo de la campesina Raimunda Salgado dos Santos y del comerciante Moacyr dos Santos Costa. Se trasladó a Río de Janeiro en 1973 (antes vivió en Teresina y en esta ciudad inició su vida literaria), donde estudió Comunicación Social, en la Pontifícia Universidade Católica (PUC) y Letras en Santa Úrsula (sin concluir).
Es poeta, periodista, compositor (letrista) y gestor cultural. Sus primeros poemas fueron editados en la antología Ebulição da escrivatura (Civilização Brasileira, 1978). Posteriormente, publicó los siguientes libros: Aboio – ou saga do nordestino em busca da terra prometida (Corisco, 1984); Punhos da serpente (Achiamé, 1989); Palávora (7Letras, 1995); O beijo da fera (7Letras, 1996); Mural de ventos (José Olympio, 1998); Sol sanguíneo (Imago, 2002); Solo de gaveta (Sescrio. Som, 2005); A pelagem da tigra (Booklink, 2009); Acor da palavra (Imago/Fundação Biblioteca Nacional, 2010), O mapa da tribo (7Letras, 2013), Ópera de ñãos (7Letras, 2015), Avessos avulsos (7Letras, 2016) y A sagração dos lobos (7Letras, 2017). Ha ganado varios premios, entre los que destacan, el Jabuti, en 1999, con el libro Mural de ventos, el Premio de Poesía de la Academia Brasileña de Letras, en 2011, con el libro A cor da palabra y el Premio Pen Club de poesía, en 2014, por el libro O mapa da tribo.