top of page

TIENDA ONLINE

Santa Selma

€20.00
Disponible
Información del producto

Título: Santa Selma / Autor: José Antonio Abella / Género: narrativa. Novela / ISBN: 979-13-990089-6-8 / PVP: 20,00 € / Pág: 340 / Editorial: Valnera


José Antonio Abella, semanas antes de morir, le comunicaba a Jesús Herrán, su editor y gran amigo, los planes que tenía para publicar su obra cuando él ya no estuviera. Un cáncer incurable le había atacado poco tiempo antes, y escribir le supuso mantener viva la llama de la ilusión durante la cruel enfermedad. Le dio tiempo a escribir tres novelas, en una tarea incansable que le obligaba a luchar contra el avance irrefrenable de la enfermedad.

«Querido hermano –le escribía a Herrán–, pronto me uniré con tranquilidad a ese grupo de los que se van, tratando de dar las últimas pasadas de lija fina a los libros que se irán publicando a su debido tiempo. Dos serán para vosotros, si los aceptáis en vuestra casa. Había pensado que la primera fuese la editorial Páramo con la reedición de ‘La llanura celeste’. En otoño de este año 2024 ‘Todas las muchachas serán tuyas’, que editará Menoscuarto [la publicación se retrasó hasta la primavera de 2025], como la reedición de ‘La sonrisa robada’. Debería seguirle ‘Santa Selma’, ya de vuelta al hogar de Valnera, en primavera de 2025 [se publica ahora, en otoño], y cerrar, también con Valnera, en otoño de ese mismo año [será finalmente en primavera de 2026], con ‘Dos novelas cortas, dos relatos largos’ (hazte cargo de su edición con todo el cuidado que siempre pones en tu trabajo, incluso un poquito más: será mi último libro), pero sin prisa, sin prisa… La idea es que un libro no se coma al precedente ni sea comido por el que le siga. Creo que es lo mejor para el propio libro, darle tiempo a que respire, que sea objeto de críticas y se difunda sin una espada de Damocles».
Por eso Valnera publica ahora, un trimestre después de lo previsto para que la obra «respire», ‘Santa Selma’, la segunda de sus novelas póstumas.
Todo comienza con la aparición accidental del cadáver incorrupto de Selma, una perrita schnauzer muerta y enterrada cinco años atrás, que desencadenará una conmoción en la ciudad de Zamora. Los medios de comunicación, y en especial una cadena de televisión nacional, volcada en programas del corazón y otras vísceras huecas, utilizarán la noticia para aumentar sus índices de audiencia y jalear sin escrúpulos la necedad de sus asiduos. Una sociedad protectora de animales y un partido animalista radical quieren aprovechar también ese suceso extraordinario para denunciar el maltrato animal e iniciar una campaña contra los ahorcamientos de galgos que se siguen produciendo en este país bárbaro.
Con intención muy diferente, un grupo de inmigrantes sudamericanos relaciona el prodigio con el Señor de los Milagros, muy venerado en Perú. Nace así la «Cofradía Andino Zamorana de Santa Selma y el Señor de los Milagros», cuya primera sede será una caravana abandonada en un camino vecinal. Multitud de peregrinos se acercarán a ella, donde los milagros no se hacen esperar.
José Antonio Abella lanza en esta novela un alegato demoledor contra la caza, la tauromaquia, la telebasura y la estupidez humana, capaz de abrir las puertas del infierno en lo que debiera ser un paraíso.
No es novela para cazadores o aficionados a la tortura de los toros. Sí para quienes aman a los animales, para los que tienen un perro y gozan de compañía, y para aquellos a los que alguna vez se le pasó por la cabeza votar a un Partido Animalista.

José Antonio Abella (1956-2024). Durante casi cuarenta años fue médico rural en diversos pueblos de Burgos, León y Segovia, compatibilizando su trabajo con la práctica de sus otras dos vocaciones: la escultura y la literatura.

Como escultor, sus obras más conocidas son el Diablillo constructor del Acueducto, que fue noticia viral en medios de todo el mundo, y el grupo escultórico Monumento a la Trashumancia.
Como escritor, ha publicado las siguientes novelas: Yuda, La esfera de humo, Crónicas de Umbroso, La tierra leve, La sonrisa robada, El hombre pez*, Trampas de niebla*, La llanura celeste, Aquel mar que nunca vimos*, Agnus diaboli* y Cáncer imperátor* (Premio GEPAC a la labor literaria más comprometida con la normalización del cáncer). En el volumen Unas pocas palabras verdaderas están recogidos sus cuentos y relatos, tres de los cuales obtuvieron los premios Emiliano Barral, Encarna León y Hucha de Oro. Por su novela La sonrisa robada recibió en 2014 el prestigioso Premio de la Crítica de Castilla y León. El corazón del cíclope obtuvo en 2023 el Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid. Todas las muchachas serán tuyas apareció póstumamente en 2025.

(*) Editadas por Valnera

Comparte este producto con sus amigos
Santa Selma

© LA SOMBRA DE CAÍN, 2018. Todos los derechos reservados.

bottom of page