top of page

TIENDA ONLINE

La forma-comuna. La lucha como forma de habitar

€12.00
Disponible
Información del producto

Título: La forma-comuna. La lucha como forma de habitar / Autora: Kristin Ross / ensayo / PVP: 12 € / Pág: 160 / ISBN: 978-84-17870-41-6 / Editorial: Virus

Esta obra de Kristin Ross es un diálogo entre tres tiempos: las comunas de 1789 y de 1871 en las que fue decisiva la transformación espacial y cotidiana por el proletariado, las luchas de las décadas de 1960 y 1970 en unas relaciones espaciotemporales ya dominadas por el capitalismo mundializado, y las luchas contemporáneas en las que la disputa por el territorio frente a la voracidad extractiva global es ineludible. Ross, una de las mejores y más lúcidas conocedoras de la Comuna de París, entronca el pensamiento antiproductivista de Henry Lefevbre o Maria Mies con las luchas de los campesinos japoneses de Sanrizuka, la organización de la autodefensa de los Panteras Negras o la autoorganización zadista en Francia, para apuntar una hipótesis sobre la relación entre comunidad, vida cotidiana y territorio en los conflictos actuales.

La restitución y la defensa de la tierra, la apropiación de los medios de subsistencia y produccion, la composición de las alianzas entre sujetos diferentes y la reconfiguración del tiempo frente al tiempo del capital, aparecen aquí como ejes de una tipología de luchas en la que lo local juega un papel fundamental: «Luchar por un lugar preciso no es lo mismo que luchar por una idea. Las reivindicaciones, preocupaciones y aspiraciones específicas de un lugar crean una situación política que exige una clara decisión existencial»

La resistencia significa que, la batalla, en caso de haber una, ya ha sido perdida y que solo podemos intentar resistir desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por otra parte, defender significa que ya hay algo en nuestra parte que poseemos, que valoramos, que amamos y que por ello tenemos algo que merece ser defendido y por lo que hay que luchar.

KRISTIN ROSS (ESTATE COLLEGE, 1953). Profesora emérita de literatura comparada en la Universidad de Nueva York, está entre quienes han empleado de manera más fructífera las herramientas lefebvrianas sobre la producción del espacio. Con dos obras clave sobre la Comuna de París, Lujo comunal (Akal, 2016) y El surgimiento del espacio social (Akal, 2018), Ross ha situado en el centro la relación entre la revolución de la vida cotidiana y la transformación cultural por parte de los sujetos subalternos como elementos cardinales para cambiar la vida. Además de su trabajo en torno a la Comuna, es autora de obras como Fast Cars, Clean Bodies: Decolonization and the Reordering of French Culture (1995) —galardonado con el Critic’s Choice Award y el Lawrence Wylie Award—, o Mayo del 68 y sus vidas posteriores (Acuarela & Machado, 2008).
Comparte este producto con sus amigos
La forma-comuna. La lucha como forma de habitar

© LA SOMBRA DE CAÍN, 2018. Todos los derechos reservados.

bottom of page