top of page

TIENDA ONLINE

​La morada infinita

€15.00
Disponible
Información del producto

Título: La morada infinita / Autor: Javier Lostalé / Prólogo de José Luis Rey / Pág: 106 / ISBN: 978-84-128097-9-4 / PVP: 15 € / Editorial: Polibea

En 2013 se inauguraba con QUIEN LEE VIVE MÁS, de Javier Lostalé, la colección «La espada en el ágata», de Editorial Polibea, que compilaba los textos con que en la sección del mismo título terminaba el programa La Estación Azul de RNE.

A medio camino entre el poema en prosa y la meditación literaria, los breves textos de QUIEN LEE VIVE MÁS y de este LA MORADA INFINITA. QUIEN LEE VIVE MÁS – 2, que lo continúa, las piezas de ambas obras son un testimonio de amor a la creación literaria; un canto a la lectura y al que lee; una meditación sobre el valor de la palabra como fuente del acto poético; la palabra como acto vital; el poema como cifra de un impulso que nos constituye y nos trasciende; una reflexión sobre las preguntas radicales que plantea la poesía; sobre el acontecer humano sobre el que se sustenta la palabra poética. La poesía como legado. Para qué escribimos y, sobre todo, para qué leemos. LA MORADA INFINITA, como antes QUIEN LEE VIVE MÁS, es una poética y una razón de ser en la palabra y en el libro.


JAVIER LOSTALÉ (Madrid, 1942). Aunque estudió Derecho, ha desarrollado la mayoría de su vida profesional en Radio Nacional de España, donde creó y dirigió con Ignacio Elguero el programa La estación azul, en el que todavía colabora. Asimismo, fue presentador del programa El Ojo Crítico.

Su primera aparición poética fue en Espejo del amor y de la muerte (1971), antología preparada y prologada por Antonio Prieto y con una presentación de Vicente Aleixandre.
Ha publicado los poemarios Jimmy, Jimmy (Sala, 1976; Huerga y Fierro, 2001; Ars Poetica, 2017), Figura en el Paseo Marítimo (Hiperión, 1981, Ars Poética, 2017), La rosa inclinada (Rialp, 1995), Hondo es el resplandor (Diputación de Málaga, 1998; Polibea, 2011), La estación azul (Calambur, 2004; Renacimiento, 2016), Tormenta transparente (Calambur, 2010), El pulso de las nubes (Pre-Textos, 2014), Cielo (Fundación José Manuel Lara, 2018) y Ascensión (Pre-Textos, 2022), de los que los cinco primeros aparecieron reunidos en La rosa inclinada. 1976-2001, publicado en 2002 por Calambur. También es autor de los libros ensayísticos sobre reflexión literaria Quien lee vive más (Polibea, 2013), Lector de poesía (Fundación Gerardo Diego, 2019) y Lector cómplice (Athenaica, 2021).
Su obra ha sido antologada en Rosa y tormenta (Cálamo, 2011), Azul relente (Renacimiento, 2013), Tiempo en lunación (Ars Poetica, 2019), La luz de lo perdido (Chamán Ediciones, 2020) y Anunciación (El toro celeste, 2023).
Fue Premio Francisco de Quevedo en 2003. Por su labor en la promoción de la lectura recibió en 1995 el Premio Nacional al Fomento de la Lectura a través de los Medios de Comunicación.
Comparte este producto con sus amigos
​La morada infinita

© LA SOMBRA DE CAÍN, 2018. Todos los derechos reservados.

bottom of page