top of page

TIENDA ONLINE

​El mal, aroma de la nada

€19.00
Disponible
Información del producto

Título: El mal, aroma de la nada / Autor: Francisco Acuyo Donaire / ISBN: 978-84-128627-9-9 / Pág: 110 / PVP: 19 € / Editorial: Polibea

Cuestiones hay que desde la más tierna mocedad instan a nuestras conciencias a la reflexión, cuando no a la continua ponderación de no pocas inquietudes, ideas, actitudes, circunstancias o realidades, y casi siempre de manera tan tozuda, por reiterada, que parecería en su relato cosa inacabable: doblegándonos nos fuerzan incluso hacia la misma obsesión introspectiva. Lo digo, salvo preferible o más destacado parecer, porque esta cuestión que traigo al caso es una realidad flagrante en nuestras vidas y, aunque bastante más corriente de lo que deseáramos, resulta, no obstante, tan inaudita, tan incomprensible como inaceptable para casi todos. Pero tan cierta es su presencia, insisto, que aún hoy, andado muchos años, ha tenido como resultado esta meditada exposición que no esconde, en su muy restringida y exigua sugerencia intelectual, una seria preocupación emocional y racional (también ética), si origen primordial de sus planteamientos. El conjunto de todo ello me hizo entender la vida en su dimensión más brutal y también más amarga, y de la que acaso todos en principio estamos mal advertidos y peor aconsejados.
Como señala José Enrique Martínez, «cuando uno comienza la lectura de este libro, lo primero que observa es el afán del autor por precisar los conceptos, desde el mismo significado de “problema”, algo necesario si se quiere entender o “clarificar” algo tan complejo como “lo que el mal supone como problema filosófico, moral, existencial, metafísico, trascendente…”. No estamos lejos de lo que al hablar de la poesía de Acuyo nombramos como “rigor” conceptual, léxico, lingüístico, formal… En la lectura de este ensayo –una lectura exigente y demorada– puede captar el lector la riqueza léxica y conceptual, aspectos que se implican, si no son en la práctica lo mismo».

FRANCISCO ACUYO DONAIRE (Granada) ha realizado numerosas labores de edición manifiestas en publicaciones diversas: fue codirector de la Revista Literaria Extramuros y, más tarde su director. Fue director de la revista Artecittá Synesthesia Journal, con la profesora Dina Ricco de la Universidad Politécnica de Milán. Miembro del consejo de redacción de la revista Entorno Literario. Fue colaborador del Grupo de Investigación Interlingüística de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Miembro investigador de la Fundación Internacional Artecittà, de la Asociación Andaluza de Semiótica y del Grupo de Estudios Semióticos de la Universidad de Granada, así como del grupo de investigación de la Universidad de Granada HUM1014: Sinestesia y creatividad, investigación interdisciplinar aplicada.

Entre los libros de poemas publicados se encuentran La Transfiguración de la Lira (1984), No la flor para la guerra (1987 y 1991 en segunda edición aumentada), Ancile (1991), Cuadernos del ángelus (1992), Vegetal contra mosaico (1994), Los Principios de tigre (1997 y 2012 en segunda edición aumentada), Mal de lujo (1998, 2ª edición 2018), Pan y leche para niños (2000, 2010 en segunda edición, y 2016 tercera edición aumentada), El Hemisferio Infinito (2003), Centinelas del sueño (2008), Cuatro poemas herméticos (2012) o Haikus de la Alhambra (2013, y 2014 en segunda edición aumentada), El haiku sobre el agua, (2021), La ciudad constelada (2022) y Las Suites del último ilusionista (2023). Autor de diversos cuadernos de poesía y pintura. En cuanto a ensayos científicos y literarios: Los fundamentos de la proporción en lo diverso: sobre la simetría y la asimetría endecasilábica (2007, y 2011 en edición nueva y revisada), Fisiología de un espejismo (2010; 2ª edición aumentada, Fisiología de un espejismo: Sinestesia, pincel del pensamiento –2022–), Elogio de la decepción y otras aproximaciones a los fenómenos del dolor y la belleza (1ª edición, 2013; 2ª edición, 2021) y Hermanos en la soledad (2018).
Comparte este producto con sus amigos
​El mal, aroma de la nada

© LA SOMBRA DE CAÍN, 2018. Todos los derechos reservados.

bottom of page